Inicio> | La relevancia de la evolución | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
El monocultivo y la Gran Hambruna Irlandesa de la patata: ejemplos de pérdida de variabilidad genética (1 de 3)
Las patatas Lumper La patata Lumper alimentó a Irlanda durante un tiempo, pero también creó el marco para la ruina humana y económica. La teoría evolutiva indica que las poblaciones con poca variabilidad genética son más vulnerables a cambios en las condiciones ambientales que las poblaciones diversas. Lo clones de patata irlandeses tenían, ciertamente, poca variabilidad genética, por lo que cuando el ambiente cambió y una enfermedad de la patata se extendió por todo el país en la década de 1849, devastó las patatas (y las personas que dependían de ellas). ![]() |
Más información sobre la historia de la hambruna de la patata en Access Excellence. |
• Este dibujo apareció originalmente en The Illustrated London News, el 22 de diciembre de 1849 |
página siguiente![]() |
Buscar · Mapa del sitio · Navegación · Copyright · Créditos · Contacto Comprendiendo la evolución para profesores Inicio · Comprendiendo la evolución Inicio Lee otras opiniones sobre el sitio web Comprendiendo la evolución |